Noticias
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa un paso para impulsar la afluencia de inversión estratégica en tecnología médica y consolidar la presencia del estado en cadenas globales de manufactura.
Lea también: Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
La delegación, encabezada por la Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua (Prodech), mantuvo reuniones con más de 35 organizaciones de los sectores médico, tecnológico y de promoción económica, con el objetivo de integrar nuevas oportunidades de proveeduría y ampliar la capacidad productiva instalada.
Los encuentros incluyeron a organismos de promoción económica como Germany Trade & Invest (GTAI), North Rhine–Westphalia Economic Development Agency, Japan External Trade Organization (JETRO), FENIN de España, la Cámara de Comercio de Düsseldorf (IHK) y plataformas tecnológicas como Taiwan Medtech y TAITRA.
Estas interacciones permiten fortalecer rutas para atraer empresas dedicadas al diseño, validación y manufactura de dispositivos médicos, así como ampliar los vínculos con clusters internacionales especializados en tecnología sanitaria.
La participación en MEDICA responde a una estrategia de diversificación orientada a segmentos de alto valor agregado.
Chihuahua se posiciona en manufactura médica por su base de talento y las operaciones ya instaladas que integran procesos de moldeo, ensamble automatizado, esterilización, pruebas funcionales y componentes electrónicos para dispositivos de uso clínico.
Red productiva
El estado se ha consolidado en los últimos años como punto competitivo para operaciones de manufactura avanzada.
La red de proveedores locales, combinada con infraestructura logística y esquemas de integración industrial, facilita que nuevas compañías encuentren condiciones para instalar líneas relacionadas con tecnología médica, incluidos sistemas para monitoreo, sensores, módulos electrónicos, componentes plásticos de precisión y equipos terapéuticos.
La estrategia Invest in Chihuahua busca ampliar la presencia del estado en mercados globales al promover una oferta centrada en procesos industriales especializados, escalabilidad y soporte técnico.
Las reuniones sostenidas en Alemania abren la posibilidad de nuevos proyectos orientados a cadenas de valor que requieren certificaciones, pruebas y validación regulatoria.
Proyección industrial
La expansión de contactos internacionales refleja un movimiento consistente para fortalecer sectores vinculados con la salud y la tecnología, áreas que concentran oportunidades derivadas del nearshoring y del crecimiento de la demanda global de dispositivos médicos.
Las alianzas construidas en MEDICA 2025 proyectan un escenario en el que Chihuahua amplíe su participación en manufactura médica y en servicios técnicos avanzados, con un ecosistema capaz de sostener inversiones de largo plazo.
Otras noticias de interés
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión


